top of page
ChatGPT Image 25 oct 2025, 18_59_12.png
monili_ai_transparent.png

Modalidad Didactica: Clases individuales y videocursos integrados

El curso combina clases individuales personalizadas con un programa de videocursos que te guiarán paso a paso en el aprendizaje.

Rellena el formulario para solicitar más información sobre el material didáctico y conocer todos los contenidos del curso

Conoce cómo cada recurso puede ayudarte a dominar la inteligencia artificial aplicada al mundo audiovisual y a llevar tus ideas al siguiente nivel. Pronto te contactaremos para informarte de forma detallada sobre cualquier duda.

Las herramientas de inteligencia artificial han demostrado ser mucho más que un avance tecnológico: son una auténtica revolución en la manera en que concebimos el trabajo, la creatividad y la producción en todos los sectores. Su versatilidad ha cambiado por completo el paradigma profesional, y ningún ámbito lo ha sentido con tanta fuerza como el audiovisual. En este campo, la irrupción de la IA no solo ha modificado los procesos de creación, sino también las estructuras de pensamiento y las dinámicas de producción.

Esto ocurre, en parte, porque las herramientas audiovisuales son algunas de las más desarrolladas dentro del ecosistema de la inteligencia artificial. La generación de imágenes, la manipulación del sonido y la creación de video son áreas que han evolucionado a una velocidad sorprendente. Estas tecnologías han servido como puerta de entrada para la mayoría de los profesionales y creadores que buscan entender y aprovechar el poder de la IA. Junto con los modelos de lenguaje —como ChatGPT, que facilitan la ideación, la escritura y la planificación de proyectos—, conforman un conjunto de recursos que hoy permite llevar a cabo procesos completos de producción audiovisual con una agilidad, precisión y nivel de experimentación impensables hace apenas unos años.

Con esta transformación como punto de partida, hemos diseñado nuestro curso de forma que responda a la diversidad de perfiles, intereses y trayectorias que confluyen en el ámbito audiovisual. Entendemos que cada estudiante parte de un contexto distinto: algunos provienen del cine o la animación, otros del mundo de la publicidad, del diseño gráfico, de la producción musical o de la creación de contenidos digitales. También hay quienes se acercan por pura curiosidad, sin experiencia previa, pero con el deseo de explorar un campo en plena expansión. Por eso, nuestro enfoque se basa en un principio esencial: adaptar la formación a las necesidades individuales.

Cada alumno cuenta con un recorrido formativo ajustado a su situación profesional y a sus metas. Si el estudiante es un profesional con experiencia, el curso le permite incorporar herramientas avanzadas que optimizan su flujo de trabajo, amplían sus capacidades y multiplican su productividad. La IA se convierte así en una extensión de su talento, una aliada que acelera los procesos creativos y libera tiempo para la experimentación, la dirección y la conceptualización de proyectos más ambiciosos.

Por otro lado, quien parte desde cero encuentra en la inteligencia artificial una oportunidad inédita: la posibilidad de crear piezas audiovisuales de calidad profesional sin requerir años de formación técnica. Las herramientas actuales —si se usan correctamente— permiten generar resultados sorprendentes en plazos muy cortos. Esto no significa sustituir la creatividad humana, sino potenciarla, proporcionando medios que antes estaban reservados a grandes estudios o a producciones con presupuestos elevados.

De este modo, el curso se convierte en un espacio de exploración práctica, donde cada participante puede experimentar con diferentes plataformas, probar flujos de trabajo, combinar herramientas y descubrir qué metodologías se ajustan mejor a su visión personal. La inteligencia artificial se entiende aquí no como una solución automática, sino como un ecosistema de posibilidades que requiere criterio, curiosidad y sensibilidad artística.

A lo largo del programa, se profundiza también en el pensamiento crítico y ético en torno al uso de la IA. Porque dominar la técnica no basta: es esencial comprender el contexto cultural, profesional y social en el que se inserta esta tecnología. Entender cómo se generan las imágenes, los sonidos o los textos, y cómo se deben gestionar de manera responsable, es parte del proceso de convertirse en un creador audiovisual consciente y preparado para el futuro.

En resumen, este curso nace de una convicción: la inteligencia artificial ha redefinido la manera de aprender, crear y producir. Quien ya es profesional encontrará nuevas rutas de expansión y eficiencia. Quien apenas comienza podrá construir desde cero un camino sólido en el mundo audiovisual. Y todos, sin excepción, descubrirán que la IA no reemplaza al creador, sino que lo impulsa a reinventarse, a experimentar y a superar los límites de lo posible.

La inteligencia artificial, cuando se integra con intención y conocimiento, no solo transforma la forma de trabajar: transforma la forma de pensar el arte, la imagen y el futuro.

             Reserva tu clase gratuita                                                                                               

Pidea una asesoría gratuita sobre IA                                                                                           

bottom of page